En este artículo te contamos 10 razones para dejar de fumar y qué ocurre en tu cuerpo cuando te liberas del humo.
El consumo de tabaco es un problema de salud pública y causa la muerte de más de 650.000 personas cada año en la Unión Europea y 50.000 en España de los que 3.000 son fumadores pasivos, según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
La droga responsable de esta adicción es la nicotina, que es semejante a la adicción que producen drogas como la heroína y la cocaína. La nicotina está presente de manera natural en la planta de tabaco y las tabacaleras elaboran cigarros y productos derivados del mismo para crear y mantener esa adicción.
El humo de tabaco contiene más de 4.000 productos químicos, por esta razón es importante tener en cuenta que el cáncer más relacionado con el consumo de tabaco es el de pulmón, pero existen alrededor de 15 tipos distintos que también se relacionan al consumo de tabaco, como el cáncer de laringe o esófago entre otros.

Estas son las 10 razones para dejar de fumar y la cronología de salud de un ex-fumador:
1. 20 minutos sin humos: La presión sanguínea,el ritmo cardíaco y la temperatura del cuerpo bajan al nivel normal.
2. Primer día sin fumar: El nivel de monóxido de carbono (gas tóxico) en la sangre baja a la mitad, y el nivel de oxígeno en la sangre sube a sus niveles habituales
3. 1 semana sin tabaco: La probabilidad de sufrir un ataque al corazón habrá disminuido. Toda la nicotina habrá abandonado el cuerpo. El sentido del gusto y del olfato regresa a los niveles normales.
4. 2 semanas: Los conductos bronquiales se relajan, facilitando la respiración.El volumen pulmonar y la energía aumentan.
5. 1 mes sin fumar: La circulación mejora, y seguirá haciéndolo durante las 10 semanas siguientes.Se hace más fácil caminar.
6. De 3 a 9 meses: La fertilidad aumenta, las manchas en los dientes y en los dedos van desapareciendo.
7. 1 año sin tabaco: El riesgo de padecer un ataque al corazón se reduce a la mitad.
8. 5 años: El riesgo de sufrir una embolia será el mismo que el de un no fumador.
9. 10 años sin humos: El riesgo de sufrir cáncer de pulmón será el mismo que el de un no fumador.
10. Después de 15 años: El riesgo de sufrir un ataque al corazón, será el mismo que el de un no fumador.
¿Es dañino fumar solo unos pocos cigarrillos al día?
No hay grado, fumar solo un cigarro diario durante toda la vida puede causar cáncer y muertes prematuras.
¿Otros productos derivados del tabaco como los cigarros electrónicos son dañinos?
La respuesta es Sí. Todas las formas de tabaco son dañinas y adictivas.
Muchos fumadores han escogido probar otros métodos para liberar su adicción como los cigarrillos electrónicos o “vapers”. Quiénes cambian a estos nuevos métodos siguen incurriendo en graves riesgos para la salud, por lo tanto es importante dejar de consumir tabaco en cualquiera de sus formas. Si tienes dificultades para dejar de fumar puede consultar con tu médico.
¡Dejar de fumar tiene grandes beneficios para la salud!
¿Te ha gustado el contenido?
ENTRADAS RELACIONADAS
La importancia de la actividad física y los estiramientos en el trabajo
Realizar pausas activas que incluyan ejercicios de acondicionamiento muscular: estiramientos y fortalecimiento nos van a permitir sobrellevar el día a día con máximo rendimiento y minimizando la posibilidad de lesiones.
El nuevo decreto prohibirá trabajar al aire libre en casos de alerta por calor
Si la AEMET emite un aviso de fenómenos meteorológicos adversos y las medidas preventivas no son suficientes, se deberá adaptar estas condiciones de trabajo para reducir o modificar las horas de la jornada prevista.
Comentarios
No hay comentarios