Un estudio publicado en la revista Experimental Physiology sugiere que el hábito de acostarse temprano favorece la salud metabólica. Por su parte, acostarse tarde incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes. Los que se acuestan pronto suelen corresponder a los llamados cronotipos tempranos, es decir, los individuos con preferencia para levantarse pronto e iniciar las actividades antes.
Características del cronotipo temprano
- Tendencia a tener mayor actividad física general
- Menor prevalencia de enfermedad cardiovascular
- Mayor sensibilidad a la insulina
- Menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2
- Niveles más bajo de triglicérido y Proteína C reactiva

Diseño de estudio
Se hizo un estudio transversal con la participación de 51 individuos, 24 fueron clasificados como cronotipo temprano (CT) y 27 como cronotipo tardío (LC). Para la determinación del cronotipo se utilizó el Morningness-Eveningness Questionnaire (MEQ). Así mismo, se evaluaron las características del sueño por medio de la escala de somnolencia de Epworth.
A todos se le realizó un examen clínico completo, pruebas de laboratorio con la inclusión de glucosa, lipoproteínas y triglicéridos. Además, se les realizó un electrocardiograma en reposo y durante el ejercicio, pruebas antropométricas, distribución de grasa corporal y de consumo de oxígeno incremental a máximo (VO2max).
Principales resultados
- Los CT tienen mayor eliminación de glucosa no oxidativa (NOGD) y oxidación de grasas (FOX) en reposo que los LC.
- Los EC utilizaron más grasas durante el ejercicio.
- Los EC mostraron menor sedentarismo y más actividad física por las mañanas y mediodía.
- Los EC con síndrome metabólico utilizan más grasa en relación con la eliminación de glucosa no oxidativa (NOGD) bajo influencia de la insulina.
Estos resultados son indicativos de las diferencias en los cronotipos a favor del cronotipo temprano en el que se encuentra la mayor utilización de las grasas durante el ejercicio. También tiene una mayor eliminación de glucosa no oxidativa por influencia de la insulina. Por su parte, los de cronotipo tardío muestran mayor resistencia a la insulina y queman menos grasas, conllevando esto a una peor salud metabólica y por tanto más riesgo de diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares.
Comentario:
Este nuevo estudio refuerza la evidencia de que acostarse temprano mejora la salud cardiometabólica. Contrariamente, el llamado cronotipo tardío tiene una mayor resistencia a la insulina y queman menos grasas, lo que conlleva a un mayor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
¿Te ha gustado el contenido?
ENTRADAS RELACIONADAS
Cáncer de origen laboral: qué es, patologías asociadas y medidas de prevención.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un 5 y un 10% de los casos de cáncer en Europa, son de origen laboral. Provocando anualmente en torno a 80.000 muertes y 120.000 casos nuevos de personas que desarrollan tumores cancerosos.
Conoce tus derechos: riesgos laborales durante el embarazo y/o lactancia
Durante el embarazo y la lactancia, las trabajadoras pueden enfrentar riesgos específicos en el lugar de trabajo que pueden afectar su salud y la de su bebé.
Comentarios
No hay comentarios