a

Acceso a tienda

Contacto

Aula virtual y aula espejo: una nueva fórmula para la formación en Prevención de Riesgos Laborales

7 julio 2023

Innovación en la enseñanza de PRL a través de la combinación de tecnología y práctica presencial

La formación en Prevención de Riesgos Laborales es fundamental para garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras en su entorno laboral. En los últimos años, la tecnología ha transformado nuestras vidas, y sucesos como la pandemia han acelerado enormemente estos cambios, entre otros la manera en que se imparte la formación, permitiendo el acceso a nuevas metodologías y herramientas.

En este artículo, explicaremos cómo el aula virtual y el aula espejo pueden combinarse para ofrecer una experiencia de formación en PRL más completa e innovadora.

 Implementación de la combinación de aula virtual y aula espejo en la formación en PRL

¿Qué son el aula virtual y el aula espejo?

El aula virtual es un espacio de aprendizaje en línea que permite a los usuarios acceder a contenidos y actividades formativas a través de internet

Por otro lado, el aula espejo es un espacio físico donde se llevan a cabo actividades presenciales que complementan la formación en línea, permitiendo a las personas poner en práctica los conocimientos adquiridos, e interactuar con la persona formadora, respondiendo a preguntas que esta realice o participando activamente en la resolución de supuestos prácticos.

Ventajas de combinar el aula virtual en la formación en PRL

La combinación del aula virtual y el aula espejo en la formación en PRL ofrece varias ventajas:

  1. Flexibilidad: Las personas pueden acceder a los contenidos y actividades del aula virtual en cualquier lugar, adaptándose a sus horarios, cuando las sesiones en directo sean grabadas, y consumiendo en diferido el resto de contenidos puestos a su disposición.
  2. Interacción y colaboración: El aula espejo facilita la interacción entre el alumnado y la persona formadora, así como la colaboración entre los propios alumnos/as, lo que enriquece el proceso de aprendizaje.
  3. Aplicación práctica: El aula espejo permite a los alumnos/as poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula virtual, lo que refuerza el aprendizaje y facilita la adquisición de habilidades en prevención de riesgos laborales, teniendo una mayor eficacia y colaborando en mejorar la cultura preventiva de las personas trabajadoras.

 Implementación de la combinación de aula virtual y aula espejo en la formación en PRL

Para implementar la combinación de aula virtual y aula espejo en la formación en PRL, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Diseño y planificación: Es fundamental diseñar y planificar la formación teniendo en cuenta la combinación de ambos métodos, estableciendo objetivos claros y coherentes para cada uno de ellos.
  2. Selección de herramientas y plataformas: Es necesario elegir las herramientas y plataformas adecuadas para el aula virtual, garantizando su accesibilidad y facilidad de uso para los alumnos/as. Es importante asegurar además, una buena coordinación entre ambos métodos, de modo que los contenidos y actividades del aula virtual se complementan con las prácticas presenciales del aula espejo.
  3. Evaluación y seguimiento: Es necesario evaluar la efectividad de la formación y realizar un seguimiento del progreso de los alumnos/as en ambos espacios, para garantizar que se alcanzan los objetivos de aprendizaje establecidos.

La combinación del aula virtual y el aula espejo en la formación en Prevención de Riesgos Laborales ofrece una experiencia de aprendizaje más completa e innovadora, que se adapta a las necesidades y preferencias de las personas trabajadoras.

Esta fórmula permite aprovechar las ventajas de la formación en línea, como la flexibilidad y la personalización, al mismo tiempo que se refuerza el aprendizaje a través de la práctica presencial en el aula espejo. Implementar esta combinación en la formación en PRL puede contribuir a mejorar la calidad y eficacia de la enseñanza, a garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras en su entorno laboral y fomentar la cultura preventiva dentro de la empresa.

 

Suscríbete a nuestro blog para conocer más acerca de nuestras formaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales. 

Juan Carlos Espada Izquierdo, coordinador técnico en Vítaly.

¿Te ha gustado el contenido?

 SUSCRÍBETE

ENTRADAS RELACIONADAS

 
 
 

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: PREVING CONSULTORES, S.L.U.  +info

Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

Legitimación: Consentimiento interesado +info

Destinatarios: Otras empresas del Grupo Preving  +info

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

No hay comentarios

    Icono WhatsApp