Con el creciente aumento de la multirresistencia bacteriana a los antibióticos aparece una interesante opción. Se trata de utilizar bacterias buenas para combatir la infección urinaria. El estudio publicado en Frontiers in Celular and Infection Microbiology sugiere que los lactobacilos comensales urinarios inhiben cepas patógenas que provocan infección urinaria. Es decir, una microbiota saludable colabora en la protección contra las infecciones urinarias.

Estudio preliminar
Inicialmente se realizó un estudio de cohorte longitudinal con 64 mujeres postmenopáusicas mayores de 55 años y que usaban estrógenos vaginales tópicos. Se crearon tres grupos:
- Con infección urinaria recurrente con profilaxis antibiótica
- Infección urinaria recurrente sin profilaxis antibióticas
- Controles sin infección urinaria recurrentes emparejados por edad
Se tomaron muestras urinarias por catéter a partir de las 4 semanas después del último tratamiento para la infección urinaria y 6 semanas después del comienzo de tratamiento con estrógenos tópicos vaginales. Entre los resultados se apreciaron diferencias en la presencia de lactobacilos en los diferentes grupos. Estas diferencias, sugieren los investigadores, obedecen a que los lactobacilos están desempeñando algún papel en el comportamiento en la infección urinaria y su recurrencia. La recomendación es seguir las investigaciones en este campo.
Rol de los lactobacilos urinarios
Como continuación al estudio anterior se procedió a la tipificación de las bacterias urinarias aisladas en los cultivos de orina. Se identificaron 8 especies de lactobacilos:
- Gasseri
- Delbrueckii
- Rhamnosus
- Animalis
- Jensenii
- Johnsonii
- Iners
- Crispatus
Por su parte se aislaron en las muestras 5 uropatógenos:
- E. coli
- K. pneumoniae
- K. oxytoca
- Proteus mirabilis
- E. faecalis
A continuación, procedieron a introducir cepas de lactobacilos en cultivos de los uropatógenos aislados y observaron diferentes grados de inhibición. Prácticamente, las cepas de lactobacilos inhibieron a todas las cepas de uropatógenos con diferentes intensidades. Las cepas L. gasseri y L. delbrueckii provocaron inhibición a todas las cepas de E. coli, aunque fue más intensa con el primero. De hecho, la cepa de L. gasseri inhibió a todas las cepas de E, faecalis después de 48 horas de crecimiento. En general, se apreció la inhibición de todas las cepas uropatógenas por las cepas de lactobacilos con diferentes intensidades.
Comentario:
Los resultados de estos estudios preliminares abren un campo para investigaciones futuras de mucho interés. Se sabe que una microbiota intestinal sana nos protege de un número importante de enfermedades. Al parecer una microbiota urinaria sana con abundancias de bacterias buenas como los lactobacillus podría protegernos de las infecciones urinarias. Esto amerita continuar investigando esta posibilidad y precisa los beneficios que pudieran derivarse con el empleo de los prebióticos y probióticos. Un tema verdaderamente apasionante.
¿Te ha gustado el contenido?
ENTRADAS RELACIONADAS
SIBO: síntomas, detección y diagnóstico e indicaciones a seguir
El Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado, más conocido como SIBO por sus siglas en inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth), es una enfermedad referida a una gran presencia anormal de bacterias en el intestino delgado. Bacterias que normalmente se encuentran en el intestino grueso.
Campaña de vacunación antigripal 2023-2024
Desde Vítaly comenzamos con la campaña de vacunación anual para prevenir la propagación de la gripe y proteger la salud de la población. La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en personas mayores, niños/as pequeños/as y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
Comentarios
No hay comentarios