Los pistachos son uno de los alimentos más saludables y beneficiosos para la salud. Este original y exótico fruto presenta algunos datos curiosos que quizás desconozcas.
Mejoran la visión: La luteína y los carotenos protegen la visita. Su consumo se ha asociado con una menor incidencia de cataratas, degeneración macular y pérdida de visión, así como con una buena percepción visual nocturna.
Retrasan el envejecimiento, ya que poseen vitamina E y gama-tocoferol, potentes antioxidantes que retrasan el envejecimiento y hace que tu piel se vea más saludable.
Protegen el corazón: Su contenido en fitoesteroles, arginina, resveratrol y luteína. ayuda a regular la hipertensión arterial, reducir el colesterol y, en cierta forma, prevenir la aterosclerosis.
Libre de anemia, por sus altas proporciones de cobre y hierro favorece la asimilación de este último mineral.
Propiedades Antidiabéticas: Su consumo habitual, reduce los niveles de azúcar en sangre y mejora la resistencia a la insulina.
Mejora el rendimiento físico, por su contenido de potasio, resultan muy buenos para cuidar la musculatura y mantener un buen rendimiento. Favorece la contracción muscular, la transmisión nerviosa y favorece la eliminación de líquidos retenidos.
Regulan el tránsito intestinal debido a su fuente de fibra y proteínas.
Previene enfermedades como el cáncer, ya que es uno de los frutos secos que más antioxidantes contiene, contribuyendo así a prevenir el daño celular.

Se recomienda consumir 49 unidades al día, lo que se corresponde con unos 30 gramos si no tienen cáscara. Es mejor comer pistachos sin sal, de esta manera evitamos el exceso de sodio en nuestro organismo, el cual restaría beneficios a este fruto seco.
Aprovecha y ríndele un homenaje en su día, ya sea comiendolos directamente o elaborando alguna receta con ellos.
¡No te olvides de compartir este artículo con familiares y amigos para que conozcan todos sus beneficios!
ENTRADAS RELACIONADAS
La importancia de la actividad física y los estiramientos en el trabajo
Realizar pausas activas que incluyan ejercicios de acondicionamiento muscular: estiramientos y fortalecimiento nos van a permitir sobrellevar el día a día con máximo rendimiento y minimizando la posibilidad de lesiones.
El nuevo decreto prohibirá trabajar al aire libre en casos de alerta por calor
Si la AEMET emite un aviso de fenómenos meteorológicos adversos y las medidas preventivas no son suficientes, se deberá adaptar estas condiciones de trabajo para reducir o modificar las horas de la jornada prevista.
Comentarios
No hay comentarios