Un nuevo estudio publicado en Neurology aporta información de interés relacionada con la dieta preventiva de la demencia, entre ellas la enfermedad de Alzheimer. Ya sabemos de la importancia de una dieta rica en frutas y verduras para la prevención de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Las verduras con hojas de color oscuro y las frutas de color naranja tienen propiedades beneficiosas en la prevención de la demencia. Tienen un alto contenido en una serie de fitoquímicos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Entre los fitoquímicos destacan la zeaxantina, la luteína y la beta criptoxantina. Son alimentos ricos en zeaxantina: el pimentón, el azafrán y el maíz. La luteína es abundante en la col rizada, los guisantes, el brócoli, las espinacas, la col kale y las hojas de nabo. Por su parte, son una fuente rica en betacriptoxantina las manzanas, las nectarinas, las naranjas, el melón, el caquis, el melocotón, la calabaza, la guayaba y el maíz.
Características del estudio
Para el estudio se utilizaron datos de la III Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (1988-1994) de 7.283 personas con edades entre 45 y 90 años. A todos se les realizó una entrevista clínica, un examen físico y determinaciones de vitaminas A, D y E, así como de antioxidantes en sangre. Se correlacionaron los valores de laboratorio con la incidencia de Alzheimer y demencia por todas las causas.
Principales resultados
Después de un seguimiento medio de unos 17 años, la luteína + zeaxantina séricas se asoció con una disminución del riesgo de demencia por todas las causas de un 7 % en el grupo de 65 y más años. Cuando se hizo un ajuste con la situación socioeconómica, la reducción fue del 8 %. Por su parte, en el análisis de los niveles de criptoxantina, después del ajuste de la edad y el sexo, la disminución del riesgo de demencia por todas las causas fue del 14 %. Incluso, para los mayores de 45 años se mantiene la reducción del riesgo en un 12 %.
Comentario:
El consumo de verduras y frutas ricas en luteína, zeaxantina y beta criptoxantina entra dentro de una dieta preventiva de la demencia. Así lo indican los resultados de este estudio. La reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencias por todas las causas puede alcanzar hasta el 14 %.
José Antonio Gelpi Méndez | Director de Divulgación Médica en Cualtis
¿Te ha gustado el contenido?
ENTRADAS RELACIONADAS
SIBO: síntomas, detección y diagnóstico e indicaciones a seguir
El Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado, más conocido como SIBO por sus siglas en inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth), es una enfermedad referida a una gran presencia anormal de bacterias en el intestino delgado. Bacterias que normalmente se encuentran en el intestino grueso.
Campaña de vacunación antigripal 2023-2024
Desde Vítaly comenzamos con la campaña de vacunación anual para prevenir la propagación de la gripe y proteger la salud de la población. La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en personas mayores, niños/as pequeños/as y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
Comentarios
No hay comentarios