1. MARCO NORMATIVO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
2. EL SECTOR DE LAS ACTIVIDAD
2.1. Características del sector.
3. RIESGOS ASOCIADOS A LOS LUGARES DE TRABAJO Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS
3.1. Espacios de trabajo.
3.2. Orden y limpieza.
3.3. Señalización general.
3.4. Iluminación y ambiente termohigrométrico.
4. RIESGOS GENERALES
4.1. Trabajo nocturno
4.2. Fatiga física
4.3. Fatiga visual
4.4. Accidentes de trabajo
4.5. El sueño
4.6. Medicamentos
4.7. Alcohol y drogas
4.8. Posturas forzadas
4.9. Manipulación manual de cargas
5. RIESGOS ASOCIADOS AL VEHÍCULO
5.1. Atropellos y colisiones
5.2. Caídas de personas al mismo nivel
5.3. Cortes, golpes y proyecciones
5.4. Caída de objetos en manipulación
5.5. Contactos eléctricos
5.6. Atrapamientos
5.7. Incendios y explosiones
5.8. Exposición a agentes físicos: ruido
5.9. Exposición a agentes físicos: vibraciones
5.10. Exposición a contaminantes químicos
6. MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN.
7. ENFERMEDADES PROFESIONALES RELACIONADAS CON EL SECTOR DE ACTIVIDAD.
8. OTROS ASPECTOS PREVENTIVOS.
8.1. Prevención y actuación ante una emergencia.
8.2. Prevención de incendios.
8.3. Actuación ante incendios.
8.4. Primeros Auxilios: P.A.S.
8.5. Vigilancia de la salud.