CARRETILLAS:
FORMACIÓN TEÓRICA
¿ Mentalización general sobre riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc. ¿ Conceptos básicos de uso habitual. ¿ Tipología de carretillas elevadoras: identificación y partes. ¿ Terminología. ¿ Tipos. ¿ Características.
¿ Partes de la máquina.
¿ Símbolos y pictogramas.
¿ Elementos constructivos y de seguridad.
¿ Capacidad de carga.
¿ Fundamentos físicos de estabilidad.
¿ Operaciones de carga de baterías.
¿ Reglas de seguridad en carga de baterías.
¿ Técnicas de conducción.
FORMACIÓN PRÁCTICA
¿ Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características y elementos.
¿ Revisión de equipos y operaciones previas.
¿ Comprobaciones previas a la puesta en marcha.
¿ Maniobras y desplazamientos ordinarios con y sin carga en distintas situaciones y con diferentes accesorios. Maniobras extraordinarias.
¿ Análisis de la aplicación de las técnicas de conducción preventiva en la utilización práctica.
¿ Realización de maniobras específicas en circuito preparado.
¿ Prueba de conducción. ¿ Prueba de maniobrabilidad. ¿ Prueba de estiba y apilado en estanterías.
¿ Terminar la tarea.
¿ Operaciones del procedimiento de trabajo seguro.
PLATAFORMAS:
FORMACIÓN TEÓRICA NORMATIVAS SOBRE SEGURIDAD EN PLATAFORMAS ELEVADORAS
¿ Normativa legal vigente. ¿ Obligaciones en materia de información y formación. ¿ Seguridad mínima en plataformas. Marcado ¿CE¿.
DOCUMENTACIÓN Y SEÑALIZACIÓN
¿ Manual de instrucciones. ¿ Verificaciones y señalización. ¿ Mantenimiento.
DEFINICIÓN Y TIPOS DE PLATAFORMAS ELEVADORAS
¿ Plataformas articuladas.
¿ Plataformas telescópicas.
¿ Plataformas tipo tijera.
¿ Plataformas sobre camión.
¿ Plataformas autopropulsadas.
FORMACIÓN PRÁCTICA
¿ Introducción a la máquina.
¿ Reconocimiento de entorno y señalización de la zona de trabajo.
¿ Reconocimiento visual perimetral de la máquina.
¿ Componentes principales: identificación y función.
¿ Comprobaciones e inspección previa al uso.
¿ Puesta en marcha y parada de la máquina.
¿ Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad.
¿ Maniobrabilidad de la máquina.
¿ Rescate y procedimientos de bajada de emergencia.
¿ Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.
FORMACIÓN PRÁCTICA
¿ Conocimiento de las partes de la máquina, control visual de características y elementos.
¿ Revisión de equipos y operaciones previas.
¿ Comprobaciones previas a la puesta en marcha.
¿ Maniobras y desplazamientos ordinarios con y sin carga en distintas situaciones y con diferentes accesorios. Maniobras extraordinarias.
¿ Análisis de la aplicación de las técnicas de conducció