a

Acceso a tienda

Contacto

Formación presencial La Formación en el aula

CURSO PREVENCIÓN TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

Modalidad:  PRESENCIAL
Duración:  2
Familia:  SANIDAD
Área:  GENERAL PRL
QUIERO INSCRIBIRME  DESCARGAR FICHA CURSO
CONTENIDOS
1. Objetivos del estudio
2. Introducción ¿Por qué se producen los TME?
3. Recuerdo anatómico de la columna vertebral
a. Descripción y funciones
b. Estructura por zonas
c. Visión y observación de la columna vertebral
d. ¿Qué es un disco intervertebral?
i. Dinámica de la lesión discal en el levantamiento de peso
4. Recuerdo anatómico de la musculatura de la espalda
a. Músculos intrínsecos
b. Músculos extrínsecos
5. Recuerdo anatómico de la musculatura Abdomino - Lumbar
a. Definición de ¿CORE¿
b. Beneficios del entrenamiento de CORE
6. Principales lesiones de la columna vertebral
a. Cervicales, Dorsales y Lumbares
7. Otras áreas típicas de lesión musculoesquelética
a. Hombro, codo y muñeca
8. Tendinitis del supraespinoso
a. Descripción y síntomas
9. Epicondilitis
a. Descripción y síntomas
10. Túnel carpiano
a. Descripción y síntomas
11.Otras áreas típicas de lesión musculoesquelética
a. Cadera, Rodilla y Pie
12. Dolor de cadera
a. Descripción y síntomas
13. Patología meniscal
a. Descripción y síntomas
14. Fascitis plantar
a. Descripción y síntomas
15. Insuficiencia venosa en el miembro inferior
a. Definición y síntomas
16. Estrés y el trastorno musculoesquelético
a. Descripción del músculo diafragma
17. Calidad del sueño y el trastorno musculoesquelético
18. Alimentación y trastorno musculoesquelético
19. Práctica de cuidado postural:
1
a. Posturas en tareas cotidianas
b. Posturas durante el sueño
c. Postura en conducción
20. Fisioterapia preventiva
a. ejercicios de estiramiento y potenciación, diferencias
i. Práctica de ejercicios de potenciación muscular
1. Ejercicios de hombro
2. Ejercicios de codo
3. Ejercicios de muñeca
4. Ejercicios de CORE
ii. Práctica de estiramiento
1. Consideraciones generales
2. Estiramiento cervical
3. Estiramiento de hombro
4. Estiramiento de estiramiento de la musculatura del codo
5. Estiramiento de muñecas y dedos
6. Estiramiento de la extremidad superior
7. Estiramiento de la espalda
8. Estiramiento de los miembros inferiores
INFORMACIÓN ADICIONAL

OBJETIVOS:

Adquirir los conocimientos necesarios y ofrecer estrategias para
prevenir la aparición de TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
mediante el conocimiento de las causas que pueden provocar la
adopción de posturas forzadas y/o movimientos repetitivos, la
adecuación del puesto de trabajo y consejos generales, así como
fisioterapia preventiva permitiendo así mejorar el confort, la
satisfacción y el rendimiento de los trabajadores.

DIRIGIDO A:

Trabajadores expuestos a sufrir trastornos músculo-esqueléticos en su puesto de trabajo

CALENDARIO. PRÓXIMOS CURSOS

F. InicioPlazasLocalidadProvinciaImparteJornadas

¿Quieres gestionar la formación? | 900 649 149

  • En Grupo Preving nos preocupamos por tu privacidad y en cumplimiento del nuevo Reglamento General 679/2016 de Protección de datos:

  • Información básica sobre Protección de datos

    Responsable: PREVING CONSULTORES, S.L.U.  +info

    Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

    Legitimación: Consentimiento interesado +info

    Destinatarios: Otras empresas del Grupo Preving  +info

    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Icono WhatsApp