1 INTRODUCCIÓN 1.1 Instrucciones de seguridad y procedimientos de emergencia
1.2 Instalaciones/Medios
1.3 Introducción
1.4 Alcance y principales objetivos de aprendizaje
1.5 La evaluación continua (medidas de control)
1.6 Motivación
2 LEGISLACIÓN/RIESGOS/PELIGROS 2.1 Legislación mundial
2.2 Legislación nacional
2.3 Riesgos y peligros
2.4 Directrices de primeros auxilios
3 ANATOMÍA 3.1 Las condiciones de vida para el ser humano
3.2 Estructura, funciones y síntomas - el cuerpo humano
3.3 Lesiones graves y leves - signos y síntomas
3.4 Enfermedades graves y leves - signos y síntomas
3.5 Aplicación de la anatomía y de los primeros auxilios en situaciones de
emergencia
3.6 Importancia de la higiene
4 ACTUACIÓN EN UN ACCIDENTE 4.1 Actuación en un accidente
4.2 Medidas de prevención
4.3 Evaluación de accidentes
4.4 Equipos de rescate de emergencia
5 EVALUACIÓN DEL PACIENTE 5.1 Cómo utilizar Evaluación Primaria (A - B - C) en
un accidente
5.2 Paciente que no responde.
5.3 Paciente que no responde y no respira
5.4 RCP
5.5 Obstrucción de las vías respiratorias
5.6 Hemorragias: internas y externas
5.7 Shock
6 DEA 6.1 Teoría y especificaciones técnicas
6.2 Procedimientos de seguridad del DEA
6.3 Uso correcto del DEA
7 PRIMEROS AUXILIOS GENERALES 7.1 Primeros auxilios. Accidentes menores
7.2 Accidentes leves y graves
7.3 Primeros Auxilios Psicológicos
8 FORMACIÓN PRACTICA 8.1 Practicar técnicas de primeros auxilios
9 EVALUACIÓN 9.1 Resumen
9.2 Evaluación
9.3 Registros