1. Criterios básicos del trabajo con PVD
1.1. ¿Quién es el usuario?
1.2. Elementos del puesto con PVD.
2. Riesgos del trabajo con PVD
2.1. Factores de riesgo.
2.2. Fatiga visual.
2.3. Fatiga física.
2.4. Fatiga mental.
3. Fundamentos de fisiología
3.1. La visión.
3.2. Fisiología del aparato locomotor.
4. Medidas preventivas. Adecuación del puesto
4.1. Distribución de los elementos.
4.2. Regulación de los elementos.
4.2.1.La mesa o superficie de trabajo.
4.2.2.La silla y el reposapiés.
4.2.3.La pantalla.
4.2.4.Pasos a seguir en la regulación de los elementos.
4.2.5.Adaptación del puesto en el uso de equipos portátiles.
4.3. El entorno de trabajo.
4.3.1.La iluminación.
4.3.2.Ambiente térmico.
4.3.3.Ambiente acústico.
4.4. Entornos de movilidad.
4.4.1 Entornos de movilidad. Uso de tablet.
4.4.2 Entornos de movilidad. Uso de smartphones.
4.4.3.Análisis electromiográfico.
5. Gestión de la fatiga mental
5.1. Entorno de trabajo.
5.2. Consejos.
6. Interconexión ordenador/persona
6.1. Características del software.
6.2. Ajustes de la pantalla.
7. Descanso visual y corrección postural
7.1. Descanso visual.
7.2. Estiramientos.