a

Acceso a tienda

Contacto

Formación presencial La Formación en el aula

ELECTRICIDAD, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN

Modalidad:  PRESENCIAL
Duración:  20
Familia:  TPC FORMACION CONVENIO
Área:  GENERAL PRL
QUIERO INSCRIBIRME  DESCARGAR FICHA CURSO
CONTENIDOS
Contenidos según Resolución de la DGT de 23 de abril de 2019 que modifica el VI CCGSC.
1. Definición de los trabajos.
- Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos.
- Líneas eléctricas aéreas y subterráneas de alta y baja tensión.
- Centros de transformación.
- Subestaciones.
- Montaje y mantenimiento eléctrico industrial y edificación.
- Instalaciones provisionales de obra.
2. Técnicas preventivas específicas.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
- Medios auxiliares (plataformas elevadoras, andamios, escaleras de mano, máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores, pértigas de verificación de ausencia de tensión).
- Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
- RD 614/2001.
- Manipulación manual de cargas.
- Trabajos en altura.
- Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
- Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones mantenimiento).
- Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,¿).
- Utilización de líneas de vida, verticales y horizontales, en los distintos tipos de anclaje y estructuras.
3. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Escaleras.
- Pequeño material.
- Equipos portátiles y herramientas.
- Máquinas de tiro, de freno, de empalmar, poleas, gatos, carros de salida a conductores, pértigas de verificación de ausencia de tensión.
- Plataformas elevadoras.
4. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Riesgos y medidas preventivas específicas.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
5. Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
- Previsión de las necesidades de los diferentes equipos eléctricos.
6. Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
7. Primeros auxilios y medidas de emergencia.
- Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.
INFORMACIÓN ADICIONAL

OBJETIVOS:

Sensibilizar a los trabajadores sobre los riesgos asociados al conjunto de tareas para la realización de trabajos eléctricos.
Dar a conocer y formar al personal específico encargado tanto del seguimiento como de la aplicación del método para el desarrollo de trabajos eléctricos.

CALENDARIO. PRÓXIMOS CURSOS

F. InicioPlazasLocalidadProvinciaImparteJornadas
22-06-202312PATERNAVALENCIAPREVINGDÍAS 22 Y 27 de Junio (8-15) y día 29 de Junio (8-14)

¿Quieres gestionar la formación? | 900 649 149

  • En Grupo Preving nos preocupamos por tu privacidad y en cumplimiento del nuevo Reglamento General 679/2016 de Protección de datos:

  • Información básica sobre Protección de datos

    Responsable: PREVING CONSULTORES, S.L.U.  +info

    Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

    Legitimación: Consentimiento interesado +info

    Destinatarios: Otras empresas del Grupo Preving  +info

    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Icono WhatsApp