TEORÍA:
1.- Legislación. Definición de trabajos en altura.
2.- Normas de seguridad.
3.- Equipo personal de trabajo (EPI´s)
4.- Equipo colectivo. Líneas de vida.
5.- Técnicas de acceso y posicionamiento en Altura.
6.- Escaleras y andamios. Riesgos y medidas preventivas.
7.- Plataformas Elevadoras (PEMP). Riesgos y medidas preventivas.
8.- Situacion y actuación en caso de emergencia P.A.S.
9.- Riesgos y medidas preventivas en Trabajos en Cubiertas.
10.- Uso de líneas de vida fijas.
11.- Instalación y uso de líneas de vida temporales.
12.- Selección y uso apropiado de arnés de seguridad.
PRÁCTICA:
1.- PEMP.
2.- Instalación de líneas de vida provisionales: verticales y horizontales.
3.- Arnés de seguridad con sistema anticaídas.
4.- Escaleras
5.- Andamio.
6.- Utilización de EPI´s.
7.- Realización de diferentes tipos de nudo.
8.- Actuación de emergencia: P.A.S.