PARTE TEÓRICA:
MÓDULO 1: QUÍMICA DEL FUEGO
Definiciones de interés; triángulo y tetraedro del fuego; etapas del fuego; tipos de combustión; combustibles - Temperatura de Inflamación y límites de explosividad; características de los combustibles sólidos, líquidos y de los gases combustibles e inflamables; productos de la combustión; Transmisión de la temperatura/el calor.
MÓDULO 2: PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Contenido; generalidades; actuación sobre el combustible, sobre los focos de ignición, sobre el comburente y sobre la propagación; riesgos de incendio. Electricidad, climatización, almacenamiento, orden y limpieza, instalaciones contra incendios.
MÓDULO 3: EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Introducción; definiciones; métodos de extinción; clases de fuego. A, B, C, D y E; sustancias extintoras. Agua, espumas, polvos, dióxido de carbono, extintor de incendios; manejo de extintores; boca de Incendio Equipada (BIE); manejo de BIEs; hidrantes de incendios; sistemas de detección de incendios; rociadores automáticos (Sprinklers).
MÓDULO 4: EQUIPOS DE EMERGENCIAS
Objetivo; principios básicos; condicionantes previos; organización del Equipo de Emergencias.
MÓDULO 5: PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Datos informativos básicos; clasificación de las Emergencias; acciones del Equipo de Emergencias; implantación del Plan de Emergencia.
PARTE PRÁCTICA
Extinción de fuegos de diferentes clases con extintores.