1. INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19
1.1. ¿Qué es el SARS-COV-2?
1.2. ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
1.3. ¿Cómo se trasmite el nuevo coronavirus?
1.4. ¿Cómo es la situación en España?
1.5. ¿Existe un tratamiento para el nuevo coronavirus?
1.6. ¿Qué puedo hacer para protegerme?
1.7. ¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas?
1.8. ¿Qué hago si conozco a alguien con sospecha de tener o que tiene COVID-19?
1.9. ¿Se están haciendo pruebas para diagnosticar la infección?
2. EL CORONAVIRUS EN EL ÁMBITO PROFESIONAL.
2.1. ¿Qué escenarios de riesgo de exposición existen?
2.1. ¿Cómo se evalúan los trabajos?
3. PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE FRENTE AL COVID-19
3.1. Protección específica de los trabajadores vulnerables.
3.2. Protección específica de las trabajadoras embarazadas.
4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN.
4.1. Equipos de Protección Individual.
4.2. Mascarillas.
4.3. Guantes.
5. ESTUDIO Y MANEJO DE CONTACTOS
5.1. Estrategias diagnósticas frente a COVID-19
6. MEDIDAS ORGANIZATIVAS EN LAS CLÍNICAS DENTALES.
6.1. Antes de ir al trabajo, movilidad/desplazamientos a centros y ocupación de vehículos y transporte público.
6.2. Medidas organizativas en el centro de trabajo.
6.3. Medidas de gestión de la organización de la empresa.
6.4. Después de ir al trabajo.
7. MEDIDAS HIGIÉNICAS.
7.1. ¿Qué debo conocer sobre la limpieza y desinfección frente al COVID-19?5
7.2. Medidas de higiene personal.
7.3. Medidas higiénicas, de limpieza y desinfección en lugares y zonas de trabajo del establecimiento.
7.4. Medidas higiénicas, de limpieza y desinfección en equipos de trabajo.
7.5. Medidas higiénicas, de limpieza y desinfección en coches de empresa compartidos.
7.6. Medidas higiénicas de limpieza en ropa de trabajo.
8. CONSEJOS PARA EL DÍA A DÍA.
8.1. Recomendaciones para la limpieza general de la vivienda.
8.2. Si tienes que salir: sigue las siguientes recomendaciones al llegar a casa.
8.3. Cómo hacer las compras
8.4. Compartir mensajes en redes.
8.5. Los virus no discriminan, las personas tampoco deberíamos hacerlo.
9. BIENESTAR EMOCIONAL.
9.1. ¿Impacto emocional producido por la situación derivada de la COVID-19?
9.2. Estrategias que te pueden ayudar a centrar tu energía en lo que TÚ puedes hacer.
9.3. Recomendaciones de apoyo emocional durante la epidemia de la COVID-19.
9.4. Afrontar el duelo durante la pandemia de la COVID-19.