PARTE ESPECÍFICA REPARTIDORES:
1.INTRODUCCIÓN
1.1 Obligaciones generales del empresario
2 INFORMACIONES RELATIVAS AL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
3.INFORMACIONES RELATIVAS A LOS RIESGOS, MEDIDAS Y ACTIVIDADES DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN
4. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR.
4.1 Derechos
4.2 Obligaciones
5 INFORMACIONES RELATIVAS A LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA
6. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES.
7 CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.
PARTE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS. PREVENCION DE INCENDIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA: PREVENCION, EXTINCION Y EVACUACION:
1. INTRODUCCIÓN.
1.1. Definiciones: fuego, incendio, combustión y explosión.
2. CONCEPTOS BÁSICOS.
2.1. La exigencia normativa.
2.2. Definiciones.
3. EMERGENCIAS.
3.1. ¿Qué es una emergencia?
3.2. Las medidas de emergencia.
3.3. Objetivos de las medidas de emergencia.
NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.
4.1. ¿Qué es el fuego?
4.2. Clases de fuego.
4.3. Comburente y agente oxidante.
4.4. Combustibles.
4.5. Foco de calor.
MEDIOS MATERIALES DE PROTECCIÓN. 5.1. Extintores.
5.2. Bocas de incendio equipadas BIE¿s.
5.3. Detección y alarma de incendios.
5.4. Alumbrado de emergencia.
NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO.
6.1. Vías de evacuación.
6.2. Señalización de emergencia.
6.3. Actuación en caso de evacuación.
PASOS A SEGUIR ANTE UNA EMERGENCIA.
DECÁLOGO DE SUPERVIVENCIA.
FACTORES DE RIESGO: CLASIFICACIÓN DE LA EMERGENCIA.
CONSIGNAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.
IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA.