1. -Riesgos específicos y medidas preventivas.
1.1.- Riesgos de caída de personas a distinto nivel.
1.2.- Riesgos derivados por la realización de trabajos en las proximidades de zonas, elementos o instalaciones potencialmente peligrosos.
1.3.- Riesgos eléctricos.
1.4.- Riesgos derivados del uso de máquinas elevadoras.
1.5.- Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas.
1.6.- Riesgos derivados del uso de la herramientas auxiliares o portátiles.
1.7.- Riesgo de incendio.
1.8.- Riesgos derivados de condiciones meteorológicas extremas.
2.- Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento)
3.- Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
4.- Manipulación manual de cargas.
5.- Espacios confinados.
6.- Trabajos en altura.
6.1.- Trabajos en Tejados.
6.2.- Trabajos en el interior de la torre.
7.- Medidas Auxiliares, equipos y herramientas.
7.1.- Medios auxiliares. Riesgos derivados de su uso.
7.2.-Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
7.3.- Escaleras de mano.
7.4.- Carretillas Elevadoras.
7.5.-Grúa Elevadora.
7.6.-Equipos y herramientas. Riesgos derivados de su uso.
7.7.- Equipos de soldadura.
7-8.- Herramientas manuales.
7.9.- Compresor.