1.INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19
1.1 ¿Qué es el sars-COVID-19?
1.2 ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
1.3 ¿Cómo se transmite?
1.4 ¿Cómo es la situación en España?
1.5 Existe un tratamiento?
1.6 ¿Qué puedo hacer para protegerme?
1.7 ¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas?
1.8 ¿Qué hacer si conozco a alguien con sospecha de tener o tiene COVD-19?
1.9 ¿Se están haciendo pruebas para diagnosticar la infección?
2. EL CORONAVIRUS EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
2.1 Escenarios de exposición de riesgo que existen.
2.2 ¿Cómo se evalúan los trabajos?
2.3 Escenarios de actuación previstos para empresas: contención, mitigación, generalización
3. PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE FRENTE AL COVID-19
3.1 Protección específica de trabajadores vulnerables
3.2 Protección específica de trabajadoras embarazadas
4. VACUNACIÓN Y COVID-19
4.1. ¿Es obligatorio vacunarse?
4.2 ¿Cuáles son los beneficios de vacunarse?
4.3 ¿Puedo vacunarme si estoy embarazada o quiero quedarme embarazada? ¿Y si tengo un bebé lactante?
4.4 ¿Deben vacunarse los niños y las niñas? ¿Y la población adolescente?
4.5 ¿Cuándo me tocaría vacunarme?
5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
5.1. Equipos de Protección Individual.
5.2 Mascarillas.
5.3. Guantes.
5.4 Puesta y retirada de los equipos de protección.
6. ESTUDIO DE MANEJO Y CONTACTOS
6.1. Estrategias diagnósticas frente a COVID-19
6.2. Manejo de los casos de COVID-19 con infección activa
7. MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE
7.1 Medidas de carácter organizativo
7.2 Medidas de protección colectiva
7.3 Medidas de protección personal
7.4 Medidas higiénicas en centros sanitarios
7.5 Medidas de prevención para profesionales de A.P
7.6 Manejo de residuos
7.7 Limpieza
7.8 Atención domiciliaria
7.9 Medidas de seguridad en la limpieza y uso de productos
7.10 Personal de limpieza
7.11 Medidas de higiene personal
7.12 Después de ir al trabajo
.8 ESTADO DE ALARMA (REAL DECRETO 926/2020)
8.1. Consideración excepcional del covid-19 en personal sanitario y sociosanitario como enfermedad profesional
9 CONSEJOS PARA EL DÍA A DÍA
9.1. Recomendaciones para la limpieza general de la vivienda.
9.2 Compartir mensajes en redes.
9.3. Los virus no discriminan, las personas tampoco deberíamos hacerlo.
10. BIENESTAR EMOCIONAL
10.1. ¿Impacto emocional producido por la situación derivada de la COVID-19?21
10.2. Estrategias que te pueden ayudar a centrar tu energía en lo que TÚ puedes hacer.
10.3. Recomendaciones de apoyo emocional durante la epidemia de la COVID-19.
10.4. Afrontar el duelo durante la pandemia de la COVID-19.
11. SECTORIZACIÓN (BOE 20 de abril de 2020)