a

Acceso a tienda

Contacto

Formación online La Formación a un click

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Modalidad:  ONLINE
Duración:  30
Familia:  ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Área:  NO PRL
QUIERO INSCRIBIRME  DESCARGAR FICHA CURSO
CONTENIDOS
TEMA 1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
1.1. CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
1.2. DESARROLLO SOSTENIBLE Y RENDICIÓN DE CUENTAS
TEMA 2. CONTEXTO POLÍTICO Y LEGAL DE LA RSC
2.1. DIRECTRICES INTERNACIONALES Y MARCO EUROPEO
2.2. LA RSC EN EUROPA
2.3. LA RSC EN ESPAÑA
2.4. POLÍTICAS PÚBLICAS EN ESPAÑA
TEMA 3. GESTIÓN DE LA RSC: HERRAMIENTAS
3.1. ALCANCE DE LA RSC
3.2. HERRAMIENTA DE GESTIÓN E INDICADORES
3.3. GUÍAS ESPAÑOLAS
TEMA 4. UN EJEMPLO DE RSC
4.1. A MODO DE RESUMEN: EL CÓDIGO DE GOBIERNO DE LA EMPRESA SOSTENIBLE
4.2. CONCLUSIÓN
INFORMACIÓN ADICIONAL

OBJETIVOS:

Integrar la política de responsabilidad social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de responsabilidad socialy los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE.

DIRIGIDO A:

fUD1. Introducción a la “Responsabilidad Social Corporativa”.

1.1. Objetivos generales de la acción formativa.
1.2. Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa.
1.3. Antecedentes.
1.4. Áreas básicas de la RSE.
1.5. Definir los objetivos estratégicos de la empresa.
UD2. Ámbitos de la “Responsabilidad Social Corporativa”.

2.1. Ámbitos de la RSE.
2.2. El impacto medioambiental.
2.3. Introducción a la calidad.
2.4. La seguridad laboral y la RSE.
2.5. Las relaciones laborales y la RSE.
UD3. Mecanismos de la “responsabilidad social corporativa”.

3.1. Referencias internacionales.
3.2. PYMES y RSE.
3.3. El foro de expertos en RSE.
UD4. Iniciativas en “Responsabilidad Social Corporativa”.

4.1. Iniciativas.
4.2. Normativas.
4.3. Global Reporting Initiative.
UD5. La gestión de la “Responsabilidad Social Corporativa”.

5.1. Conceptos básicos.
5.2. Fases de gestión.
UD6. El plan de “Responsabilidad Social Corporativa”.

6.1. El plan RSE.
6.2. La comunicación en la empresa: Tipos.
6.3. La definición de los indicadores.
6.4. La verificación del sistema.
UD7. Foros de participación y representación.

7.1. Los grupos de interés.
7.2. El papel de los sindicatos en la RSC.
7.3. El papel de las ONGs.

CALENDARIO. PRÓXIMOS CURSOS

F. InicioPlazasLocalidadProvinciaImparteJornadas

¿Quieres gestionar la formación? | 900 649 149

  • En Grupo Preving nos preocupamos por tu privacidad y en cumplimiento del nuevo Reglamento General 679/2016 de Protección de datos:

  • Información básica sobre Protección de datos

    Responsable: PREVING CONSULTORES, S.L.U.  +info

    Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

    Legitimación: Consentimiento interesado +info

    Destinatarios: Otras empresas del Grupo Preving  +info

    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Icono WhatsApp