Espacios confinado
Contenidos Definir ContenidosEditar
1. Introducción 1.1. Definición. 2. Tipos de espacios confinados. 3. Motivos de acceso. 4. Riesgos. 4.1. Riesgos generales. 4.2. Riesgos específicos. 4.3. Accidentes. 5. Causas frecuentes de accidentes. 6. Medidas preventivas para el control de trabajos en atmósferas explosivas. 6.1. Autorización de entrada al recinto. 6.2. Medición y evaluación de la atmósfera interior. 6.3. Medición de oxígeno. 6.4. Medición de atmósferas inflamables o explosivas. 6.5. Medición de atmósferas tóxicas. 6.6. Aislamiento del espacio confinado frente a riesgos diversos. 6.7. Ventilación. 6.8. Vigilancia externa continuada. 6.9. Formación. 7. Equipos de protección individual. 8. Prevención de incendios. 9. Permiso de trabajo.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO Y ENCLAVAMIENTO DE EQUIPOS DE TRABAJO
1. INTRODUCCIÓN.
2. TIPOS DE ACCIDENTES Y RIESGOS.
2.1. Tipos de accidente
2.2. Riesgos.
3. SISTEMAS DE BLOQUEOS DE EQUIPOS .
3.1. Lock-out y Tag-out.
3.2. Mecanismos o dispositivos para el bloqueo.
3.3 Condiciones que deben reunir todo mecanismo o dispositivo de bloqueo.
4. CUANDO Y DÓNDE UTILIZARLO.
4.1. Tipos de energía para tener en cuenta.
4.2. Ingeniería de seguridad.
4.3. Formación e información.
4.4. Control de aplicación.
5. PROCEDIMIENTO.
5.2 Parar el equipo.
5.3 Localizar, identificar, desconectar todas las fuentes de energía.
5.4 Enclavar el equipo (Lock-out).
5.5 Comprobar los controles de puesta en marcha.
5.6 Volver a colocar todos los controles de puesta en marcha en posición de paro.
5.7 Señalizar el bloqueo del equipo (Tag-out).
5.8 Tantas etiquetas como candados.
5.9 Realizar todos los cambios necesarios.
5.10 Extracción bloqueos y avisos (log-out / tag-out).