1. Introducción a la ley de prevención de riesgos laborales
2. Riesgos asociados al lugar de trabajo
2.1 Riesgo de caída de personas al mismo nivel.
2.2 Riesgo de caída de personas a distinto nivel
2.3 Riesgo de caída de objetos por desplome o manipulación
2.4 Riesgo de choques / golpes contra objetos móviles o inmóviles
2.5 Caídas de objetos
2.6 Exposición a agentes físicos: ruido
2.7 Condiciones ambientales
3. Riesgos asociados al uso de maquinaria y herramientas
3.1 Las herramientas
3.2 Las máquinas
3.3 Tareas de mantenimiento o reparación de máquinas
3.4 Carretillas elevadoras
3.5 Transpaleta
4. Trabajos temporales en altura
4.1 Medios auxiliares para trabajos temporales en altura (andamios, escaleras de mano, plataformas elevadoras de personal (PEMP)
5. Aspectos ergonómicos
6. Riesgos psicosociales
7. Riesgo contactos eléctricos. 5 reglas de oro
8. Riesgo químico: buenas prácticas en el uso de productos químicos
9. Equipos de protección individual y colectiva
10. Seguridad Vial Laboral
11. Prevención de incendios. Emergencias y evacuación
12. Vigilancia de la salud
13. La señalización de seguridad