a

Acceso a tienda

Contacto

Formación presencial La Formación en el aula

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

Modalidad:  PRESENCIAL
Duración:  60
Familia:  SANIDAD
Área:  GENERAL PRL
QUIERO INSCRIBIRME  DESCARGAR FICHA CURSO
CONTENIDOS
Orden de 20/11/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la expedición de carnés de manipulador de productos fitosanitarios para uso profesional. [2013/14399].
1. Plagas de los cultivos:
2. Métodos de control de plagas. Importancia de los métodos no químicos. Medios de protección fitosanitaria.
3. Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas. Control biológico y otras técnicas alternativas para el control de plagas en distintos cultivos. Principios generales de la gestión integrada de plagas... Prácticas de identificación de plagas y de organismos de control biológico y su manejo.
4. Producción integrada y producción ecológica.
5. Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados comerciales. Descripción y clasificación. Elección de productos fitosanitarios. Identificación e interpretación de las etiquetas y de las fichas de datos de seguridad: Clasificación y etiquetado. Pictogramas, palabras de advertencia, frases de riesgo o indicaciones de peligro, consejos de prudencia, síntomas de intoxicación y recomendaciones para el usuario. CASOS PRÁCTICOS.
6. Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente. Medidas para reducir dichos riesgos, incluyendo medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna. Protección y medidas especiales establecidas en la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE). CASOS PRÁCTICOS.
7. Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas:
¿ Riesgos para el consumidor por residuos de productos fitosanitarios. Manera de evitarlos y medidas de emergencia en caso de contaminaciones accidentales. Concepto de seguridad alimentaria y Alerta sanitaria.
¿ Riesgos para la población en general y los grupos vulnerables.
¿ Riesgos para el aplicador: Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Vigilancia sanitaria de la población expuesta a plaguicidas. Prácticas de primeros auxilios.
¿ Estructuras de vigilancia sanitaria y disponibilidad de acceso para informar sobre cualquier incidente o sospecha de incidente.
8. Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: Niveles de exposición del operario. Posibles riesgos derivados de realizar mezclas de productos. Medidas preventivas y de protección del aplicador. Equipos de protección individual.
9. Prácticas de identificación y utilización de EPIs.
10. Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
11. Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
12. Métodos de aplicación de productos fitosanitarios. Factores a tener en cuenta para una eficiente y correcta aplicación. Importancia de la dosificación y de los volúmenes de aplicación. CASOS PRÁCTICOS.
13. Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
14. Limpieza, regulación y calibración de los equipos.
15. Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
16. Practicas de revisión y calibración de equipos. Riesgos relacionados con el uso de equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
17. Practicas de aplicación de tratamiento fitosanitarios.
18. Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. Normativa.
19. Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y de los piensos. Registro de plagas y de tratamientos en las explotaciones agrarias. El cuaderno de explotación.
20. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
21. Seguridad social agraria.
22. Normativa que afecta a la utilización de PF: Compra, transporte y almacenamiento. Autorización y registro de productos fitosanitarios, y medida en que afecta a la utilización de los mismos.
23. Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales
INFORMACIÓN ADICIONAL

OBJETIVOS:

Este curso va dirigido a personal responsable de empresas de tratamiento o para agricultores que vallan a realizar el trabajo con otros operarios auxiliares. Es decir, en un tratamiento donde estén dos o más personas trabajando, uno de ellos debe tener el Nivel Cualificado.
El objetivo de este curso es dotar a los alumnos de la capacitación necesaria para obtener el carnet de manipulador de productos fitosanitarios, mejorando las prácticas de protección personal y la calidad de las producciones agrarias.

DIRIGIDO A:

Trabajador@s, personas desempleadas, autónomos, personal de dirección, etc. que deseen adquirir, mejorar o afianzar los conocimientos teóricos relacionados con su puesto de trabajo o su pasada, presente o futura trayectoria laboral.

CALENDARIO. PRÓXIMOS CURSOS

F. InicioPlazasLocalidadProvinciaImparteJornadas

¿Quieres gestionar la formación? | 900 649 149

  • En Grupo Preving nos preocupamos por tu privacidad y en cumplimiento del nuevo Reglamento General 679/2016 de Protección de datos:

  • Información básica sobre Protección de datos

    Responsable: PREVING CONSULTORES, S.L.U.  +info

    Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

    Legitimación: Consentimiento interesado +info

    Destinatarios: Otras empresas del Grupo Preving  +info

    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Icono WhatsApp