1. INTRODUCCIÓN
¿Quién debe considerarse manipulador?
¿Qué entendemos por carga?
2. RIESGOS ASOCIADOS A LA MANIPULACIÓN
Fatiga física
Sobreesfuerzos
3. FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
La columna vertebral
Las extremidades superiores
Las extremidades inferiores
4. POSIBLES LESIONES ASOCIADAS A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
La lumbalgia
La ciática
La hernia discal
5. MEDIDAS PREVENTIVAS
Biomecánica aplicada a la manipulación manual de cargas
Consejos de manipulación
6. PRÁCTICA DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
En este apartado se visualizará el resultado de la valoración del informe específico realizado por el equipo técnico incidiendo en aquellos aspectos que tienen que ver con la organización del trabajo (manipulación en equipo) y con las técnicas de realización de la manipulación. Se llevará a cabo una práctica en la zona de trabajo determinada con antelación.
Todos los asistentes realizarán la manipulación de los materiales identificados en el estudio, comentándose por el equipo de personas asistentes cuáles son las manipulaciones más seguras y ergonómicamente recomendables.
7. ESTIRAMIENTOS Y REFUERZO MUSCULAR
¿Cómo mantener nuestra espalda sana?
Prácticas de estiramiento muscular
Prácticas de fortalecimiento muscular
Posturas de descarga lumbar