FORMACIÓN TEÓRICA
Riesgos de atmósferas explosivas.
Equipos de trabajo.
Explosímetros y analizador de gases.
Cámaras térmicas.
Equipos de protección respiratoria.
Clasificación de las áreas de riesgo de explosión en zonas.
Ventilación y extensión de las zonas.
Física y química aplicada.
Oxidaciones y velocidades de oxidación en función de los combustibles.
Oxidaciones rápidas y muy rápidas (deflagraciones y detonaciones).
Rangos de oxidación de los combustibles.
Temperaturas usuales de oxidación.
Sólidos en estado de máxima división.
Las explosiones físicas (las otras explosiones).
FORMACIÓN PRÁCTICA
Desarrollo y toma de mediciones con analizador e interpretación de lecturas y control de atmósferas en rango.
Desarrollo y toma de mediciones con cámara térmica, interpretación de lecturas y control de fuentes.
Conocimiento del EPR, control personal de consumos de aire y movimientos por espacios de atmósferas explosivas.