FORMACIÓN TEÓRICA
Conceptos de circuitos eléctricos.
Legislación en materia de riesgos eléctricos.
Definiciones R.D. 614/2001. Trabajador autorizado, trabajador cualificado y jefe de trabajo.
Riesgo eléctrico:
Factores que intervienen en el choque eléctrico.
Efectos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo humano.
Prescripciones básicas de seguridad.
Sistemas de protección contra contactos directos e indirectos.
Herramientas y equipos utilizados.
Equipos de protección personal. Requisitos.
Métodos de trabajo:
Trabajos en proximidad (distancias y criterios de seguridad).
Trabajos sin tensión. Supresión y restablecimiento de tensión. Aplicación de las 5 reglas de oro.
Trabajos en tensión.
Maniobras, mediciones, ensayos y verificaciones.
Trabajos en emplazamientos con riesgo de incendio o explosión. Electricidad estática.
Operaciones básicas en circuitos eléctricos.
Seccionadores.
Fusibles.
Relés de protección.
Aparamenta de baja tensión.
FORMACIÓN PRÁCTICA
Identificación de los riesgos generados en instalaciones eléctricas en BT.
Realización de trabajos sin tensión. Supresión y restablecimiento de tensión. Aplicación de las 5 reglas de oro.
Métodos seguros para la realización de mediciones, maniobras, ensayos y verificaciones sobre las instalaciones en condiciones seguras.
Realización de prácticas encaminadas a la localización de averías, realización de reparaciones y trabajos de mantenimiento eléctrico de forma segura.
Realización de trabajos en tensión en condiciones seguras.
Realización de trabajos simultáneos por varios grupos en instalaciones eléctricas. Procedimiento de bloqueo múltiple.