FORMACIÓN TEÓRICA
Introducción y definiciones.
Referencias normativas y legislación en materia de consignación.
Fuentes de energía:
Separación de energía eléctrica, hidráulica y neumática.
Medidas para disipar o retener la energía acumulada.
Puesta en marcha intempestiva. Definición y medidas preventivas.
Dispositivos de bloqueo y señalización. Tipos, características y modo de utilización.
Responsabilidades del personal involucrado.
Procedimiento de consignación LOTO (bloqueo y etiquetado):
Aplicación de los 6 pasos para consignar.
Desbloqueo y energización.
Consignaciones LOTO múltiples.
Traspaso de responsabilidad LOTO.
Implantación de procedimientos LOTO.
FORMACIÓN PRÁCTICA
Prácticas de consignación de instalaciones y/o fuentes de energía eléctricas:
Realización de intervenciones en cuadro eléctrico de ensayos aplicando procedimiento de consignación (5 reglas de oro).
Intervenciones múltiples por diferentes equipos de personal. Aplicación de procedimiento de consignación LOTO múltiple.
Prácticas de consignación de equipos de trabajo y/o instalaciones que contengan cualquier tipo de fluidos:
Simulación de diversas intervenciones sobre panel simulador de fluidos equipado con diferentes tipos de válvulas (compuerta, bola, mariposa, obturador de tubería, ¿), aplicándose el procedimiento LOTO necesario para consignar la instalación (colocación de dispositivos de bloqueo y etiquetado, disipación de energía residual, etc.).
Intervenciones múltiples por diferentes equipos de personal en instalaciones de fluidos. Aplicación de procedimiento de consignación LOTO múltiple.