A. Definición de los trabajos:
¿ Estructuras de madera (edificios, cubiertas, porches, pérgolas, puentes, pasarelas,
etc.) Características y componentes.
¿ Tipos de madera. Presentación (laminada, tableros, chapas, listones, redondos,
etc.) Características y aplicaciones.
¿ Procedimientos y técnicas de manipulación de los materiales.
¿ Técnicas de montaje y desmontaje. Elementos de unión y de fijación.
B. Técnicas preventivas específicas:
¿ Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos
en el caso de que no exista plan.
¿ Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
¿ Protecciones individuales (colocación, usos, y obligaciones y mantenimiento).
C. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
¿ Equipos para la elevación de cargas.
¿ Equipos de corte, lijadoras, rebajadoras, etc.
¿ Equipos portátiles, pequeño material, herramientas, etc.
¿ Andamios, plataformas, escaleras, etc.
¿ Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los
principales elementos, dispositivos de seguridad, etc. de los útiles, herramientas y equipos
de trabajo empleados.