Llevar una nutrición saludable es el objetivo que muchos nos marcamos año tras año. Es posible que en casa lleves de manera correcta tu plan de alimentación saludable pero, ¿qué ocurre cuando comes fuera de casa? ¿Sigues tu plan de nutrición sana también en el trabajo?
Cómo seguir con la nutrición saludable en el trabajo
Pasamos muchas horas en el trabajo. Es más, es posible que comas más días en la oficina que en casa. Por eso, es importante que tanto trabajadores como empresa fomenten las comidas saludables.
La buena alimentación es un factor clave para conseguir una buena salud, además, en el ámbito laboral una alimentación equilibrada repercute en mejorar el rendimiento profesional y en bajar las tasas de absentismo. Por eso, todos los miembros de la empresa tienen que remar de manera conjunta para conseguir crear una filosofía saludable en torno a la comida.
Esto no siempre es así, ya que diversos estudios han demostrado que las personas que suelen comer en los puestos de trabajo tienen falta de hierro, lo que puede provocar falta de concentración y memoria, así como falta de magnesio, causando así problemas de insomnio o ansiedad. Frente a esto, ¿qué se puede hacer?
Nutrición saludable por parte de la empresa
Desde la empresa se puede fomentar una nutrición saludable con una serie de consejos:
- Poner a disposición de los trabajadores una pequeña cocina que tenga, como mínimo, nevera y microondas.
- Evitar las máquinas que únicamente dispensen comida basura o alimentos con grasas saturadas o con mucha azúcar.
- Dar tiempo suficiente para que los trabajadores puedan comer de manera relajada.
- Dar charlas entre los trabajadores hablando de la importancia de una buena salud, así como dar consejos aplicados a cómo comer en el trabajo. En este punto los talleres de cocina impartidos por nutricionistas también son una buena opción.
- En el caso de tener servicio de comedor dentro de la empresa, realizar un menú variado en el que no falten nunca las frutas y las verduras.
- Contar con el apoyo de expertos en nutrición para resolver las dudas de los trabajadores.
- Informar del calendario de frutas y verduras de temporada.
Nutrición saludable por parte del trabajador
Como trabajador, recae sobre ti la mayor parte del peso para poder comer de manera saludable en tu puesto de trabajo.
- Aprovecha el fin de semana para cocina y guarda tus comidas en tupper. Con esto conseguirás una mejor organización y será más difícil caer en el “no sé qué comer hoy”. Si ves que hay algún alimento que no puede aguantar toda la semana, trata de prepararlo la tarde anterior.
- Incluye verduras en tus platos. Según “el pato Harvard” la mitad del plato debería ser verduras, consiguiendo así una comida balanceada.
- Las ensaladas completas son una opción fácil de preparar y de consumir en el trabajo y, si las realizamos con varios ingredientes pueden resultar una comida equilibrada que aporte los nutrientes necesarios.
- De postre opta por fruta siempre que puedas.
- Establece una hora fija de comer, así como una duración. Esto te ayudará a no llegar con más hambre de lo normal a las comidas.
- Bebe agua y evita los refrescos azucarados.
- Si tienes que recurrir a comprar comida, opta siempre por la que sea más casera y natural.
- Los platos precocinados deberían ser un comodín y no un habitual.
Comentarios
No hay comentarios