a

Acceso a tienda

Contacto

Cómo promover la seguridad vial entre los trabajadores

14 agosto 2019

Según informes de la DGT la mayoría de desplazamientos en vehículo se producen por causas laborales. Muchos trabajadores conducen hasta su lugar de trabajo y esto implica el riesgo de sufrir algún tipo de accidente en el que pueden intervenir el factor humano, las condiciones del entorno y la gestión de la actividad empresarial.

Por supuesto, el factor humano es el que más provoca accidentes de tráfico a día de hoy. Dentro de la prevención de riesgos laborales se tiene que incluir la seguridad vial. Las empresas, como responsables, también deben velar por la seguridad de sus trabajadores, incluyendo este aspecto.

Existen muchas maneras y propuestas para crear acciones de seguridad vial dentro de cualquier empresa. Dependiendo de los objetivos fijados, se podrán poner en marcha distintas al mismo tiempo.

Algunos ejemplos de medidas para mejorar la seguridad vial en el trabajo

Habitualmente se comienza por métodos sencillos para ir pasando a contenido más elaborado y específico. Dependiendo de las características y situación de la empresa y dónde se encuentra, se podrán dar prioridad a algunos métodos:

  • Cursos de formación y entrega de material informativo: cursos o charlas tanto presenciales como online, acompañados de algún dossier con pautas y medidas básicas. También puede incluir métodos de prevención de accidentes y consejos para realizar un mejor mantenimiento del vehículo.
  • Campañas de concienciación para empleados, intentando involucrar la seguridad vial en otros aspectos de la vida.
  • Cursos de formación y conducción segura: a través de webinars con herramientas de simulación de la conducción para mejorar los hábitos de conducción.
  • Tratar los problemas específicos, con el fin de implementar soluciones prácticas como planes de movilidad para que los empleados pueda conducir seguros hasta el lugar de trabajo. Otra medida es proponer rutas alternativas si existen varios puntos de accidentalidad o al menos reducir el riesgo en estos tramos, haciendo que los empleados conozcan el trayecto.
  • Crear cultura de seguridad vial de la empresa: cualquiera de estos métodos refuerza positivamente este aspecto, al comprometerse con la seguridad de los empleados.
  • Implementar alternativas como vehículos compartidos o rutas de autobuses, con los que se reduce la accidentalidad y al mismo tiempo el impacto medioambiental.
  • Si hay vehículos propios de la empresa es conveniente realizar inspecciones periódicas con el fin de garantizar el buen funcionamiento de los mismos y reducir el factor vehículo de entre las posibles causas de accidente.

Sea como sea, desde la empresa se debe priorizar la salud del trabajador por encima de todo por lo que cualquier acción que favorezca que los trabajadores vayan y vuelvan del trabajo seguros siempre es bienvenida. Algunas empresas se han decantado por ofrecer horarios flexibles a sus trabajadores con el fin de que estos no corran o cometan imprudencias para llegar a hora a su trabajo. Y tú, ¿qué acciones llevas a cabo para mejorar la salud vial entre los trabajadores de tu empresa?

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Vitaly Health Services, S.L.  +info

Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

Legitimación: Consentimiento interesado +info

Destinatarios: Otras empresas de Vitaly Health Services, S.L.   +info

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

No hay comentarios

    Icono WhatsApp