El pasado 28 de mayo en el Reina Sofía de Madrid tuvo lugar una nueva edición del Talent Day, un evento de referencia para conocer qué se demanda en materia de recursos humanos y empresas que apuestan por el bienestar de sus trabajadores.

Participantes de la edición del Talent Day 2019
Desde Grupo Preving moderamos una de las charlas del evento “Wellbeing Organizations”. Nuestro compañero Jose Germán Román fue el encargado de ello, pero no estuvo solo en en el escenario. Juan Bru, de Huawei; Yolanda García, de AbbVie y Carmen Polo, de Axa España fueron los compañeros escogidos para el evento.
Además de la charla en la que intervenimos, a lo largo del día se pudo asistir a muchas más, todas ellas protagonizadas por grandes empresas a nivel nacional.
Entre ellas,
- Ángeles Delgado, Presidenta deFUJITSU, en “Lo que viene en RRHH a cargo de Top Managers”.
- Ignacio de Orúe, Director General de Personas, Comunicación y Relaciones Institucionales de ORANGE España intervino en “Robotización, Realidad Virtual y Gamificación para la Gestión de Personas”.
- Ophélie Richard, Global Talent Acquisition Head de BBVA en “Gestionar el capital humano más allá de la empresa (empleados, knowmads, freelancers, etc.)”.
- Noelia López, Organization & People Transformation Manager de TOYOTA en “Inteligencia emocional, pensamiento crítico o resolución de problemas, claves en el desarrollo y productividad de los profesionales en la era tecnológica”
- Lucio Fernández, Director de RRHH de ATRESMEDIA en “Intraemprendeduría para la innovación”
- Y más…

Talent Day: la necesidad de elaborar un ecosistema saludable
A lo largo de nuestra charla, se destacó, por encima de todo, la necesidad de conseguir ecosistemas saludables en las empresas. Estos ecosistemas nos ayudarán a diferenciarnos de la competencia y, además, ayudarán a conseguir que los trabajadores estén más satisfechos, contentos y valorados en su puesto de trabajo.

Pero, ¿cómo se puede conseguir este ecosistema saludable? Más allá de las palabras o de la inversión que se tenga que realizar, para conseguir un ecosistema saludable se precisa de un cambio organizativo que venga impulsado desde la dirección. Y es que, solo con líderes saludables conseguiremos ese cambio que se necesita en las empresas.
Por otra parte, para que este cambio organizativo funcione, no se puede realizar únicamente como un catálogo de medidas a implementar. Más bien, se debe implementar la salud como un estado prioritario en la organización, haciendo que todas las actividades que se realicen giren entorno a ese concepto.
En definitiva, el concepto de empresa saludable supone un compromiso y una obsesión con la satisfacción del empleado. Porque sólo empleados satisfechos conseguirán clientes satisfechos.
Desde aquí agradecer a Equipos y Talento por contar con nosotros para aportar nuestro granito de arena en contribuir a que las empresas pongan toda su atención en conseguir trabajadores sanos y felices.

Comentarios
No hay comentarios