a

Acceso a tienda

Contacto

Trabajos en piscina: riesgos y medidas preventivas

3 agosto 2023

En este artículo, analizaremos los riesgos asociados con los trabajos en piscinas y las medidas preventivas que se pueden implementar para minimizarlos.

 

Trabajos en piscina: riesgos y medidas preventivas

Las piscinas al igual que otros espacios de uso común, tanto a nivel de recreo, como de ejercicio regulado o de competición, presentan unos requerimientos de construcción, uso y mantenimiento que son imprescindibles para que se conviertan en espacios seguros, tanto a nivel de personas trabajadoras como de usuarias y público en general.

¿Qué riesgos podemos evitar?

Riesgo de caídas al mismo nivel:

Normalmente en el entorno de las piscinas, las caídas a mismo nivel se deben a la circulación con suelos mojados (zonas húmedas) y la frecuente presencia y utilización de rampas y escaleras. Para eliminarlo o reducirlo, las superficies deben ser antideslizantes, evitar la formación de charcos e instalar barandillas en caso de desniveles, rampas o escaleras.

–  Medidas preventivas:

  • Los suelos deben ser antideslizantes
  • Se debe evitar la formación de charcos
  • Instalar barandillas en caso de que existan desniveles, rampas o escaleras.

 

Riesgo eléctrico:

El riesgo eléctrico es aquel con potencial de daño suficiente para producir fenómenos de electrocución y quemaduras. Un contacto eléctrico puede ser:

  1. Directo: cuando se entra en contacto con elementos que trabajan en tensión
  2. Indirecto: cuando el contacto se produce con elementos en tensión por derivas imprevistas

–  Medidas preventivas:

  • Las máquinas de limpieza deben estar dotadas de conexiones protegidas
  • Centralizar los interruptores en cuadros protegidos fuera del recinto y alcance de personas

 

Exposición a agentes químicos

Los principales productos químicos utilizados en las piscinas, tanto cubiertas como al aire libre, son los siguientes:

Cloro, control de PH, antialgas, floculantes, bromo, limpiador y desincrustante.

–  Medidas preventivas:

  • Los productos deben estar identificados
  • Se deben almacenar en locales destinados para ello.
  • Disponer de la ficha de datos de seguridad de los productos

 

Riesgo biológico

La contaminación biológica en una piscina está directamente relacionada con cuatro parámetros:

  • El nivel de cloro libre en el agua
  • Las condiciones de uso de la piscina
  • En nivel higiénico de los usuarios
  • El estado de salud de los usuarios

–  Medidas preventivas:

  • Debe realizarse un control del aforo
  • No mantener una atmósfera demasiado húmeda y templada
  • Dispone de revestimientos rugosos, para evitar deslizamientos

 

Desde Vítaly fomentamos una cultura de seguridad en el trabajo que promueva la adopción de medidas preventivas y el uso correcto de los equipos de protección y emergencia. Si te ha gustado el contenido, no olvides compartirlo y suscribirte a nuestro blog para conocer más artículos. 

 

¿Te ha gustado el contenido?

 SUSCRÍBETE

ENTRADAS RELACIONADAS

 
 
 

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: PREVING CONSULTORES, S.L.U.  +info

Finalidad: Gestión de las solicitudes de los usuarios    +info

Legitimación: Consentimiento interesado +info

Destinatarios: Otras empresas del Grupo Preving  +info

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional +info

Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestro Aviso Legal 

No hay comentarios

    Icono WhatsApp