¿Qué papel tiene la Vigilancia de la Salud?
Si definimos Vigilancia de la Salud, podemos decir que es el conjunto de actuaciones sanitarias, referidas tanto a personas trabajadoras de manera individual (Vigilancia de la Salud Individual), como al conjunto de personas trabajadoras (Vigilancia de la Salud Colectiva) para valorar cómo afectan los riesgos a los que están expuestos las personas en su día a día durante la jornada laboral.

¿Cuál es su objetivo principal?
El objetivo principal de la Vigilancia de la Salud Individual es conocer si me afectan y cómo me afectan los riesgos a los que estoy expuesto en mi día a día para poder detectar si tengo alguna especial sensibilidad a alguno de ellos y si fuera necesario adaptar las tareas que realizo en mi puesto de trabajo.
La especialidad de Vigilancia de la Salud está estrechamente relacionada con la evaluación de Riesgos Laborales y que por tanto, depende de la evaluación de riesgos llevada a cabo por un Técnico de Prevención. Los riesgos del puesto de trabajo se identifican y se valoran con un grado mayor o menor de afectación y ello da lugar a que se aplique o no un protocolo médico específico de actuación.
¿Qué es un protocolo médico de actuación?
Son pautas y recomendaciones basadas en la normativa vigente y que el personal sanitario de Vítaly toma de referencia para ajustar el contenido del examen de salud y poder dictaminar una aptitud para el puesto de trabajo.
Los exámenes de salud, comúnmente conocidos como reconocimientos médicos laborales, tendrán, al menos, una historia clínico-laboral, con datos de anamnesis, exploración física, control biológico y exámenes complementarios, una descripción detallada del puesto de trabajo, tiempo de permanencia en el mismo y los riesgos detectados y medidas de prevención adoptadas.
¿Qué ocurre si analizamos el conjunto de todos los exámenes de salud realizados a las personas trabajadoras de una empresa?
Aquí hablamos de Vigilancia de la Salud Colectiva y va destinada a conocer quién puede tener alteraciones en sus resultados y cuándo aparecieron. Todo ello para paliar y conseguir minimizar las mismas e incluirlo en el Plan de Prevención Global de la Empresa.
Además de reconocimientos médicos, también llevamos a cabo una labor de educación para fomentar y concienciar sobre hábitos de vida saludables con recomendaciones personalizadas para cada persona. Los reconocimientos médicos son la herramienta de mayor impacto y de comunicación directa a nuestras personas pero disponemos de otros innovadores recursos como la extranet Preving Contigo Personas, la App de TPSalud o Telemedicina.
Todo ello con un único objetivo: Promover hábitos de vida saludable entre nuestras personas.
Alejandro Torres Valencia – Técnico de Procesos de Vigilancia de la Salud
¿Te ha gustado el contenido?
ENTRADAS RELACIONADAS
Comentarios
No hay comentarios