Promoción de la Salud en el Trabajo (PST)Empresas saludables

Sembrando hábitos saludables
El futuro de las empresas depende, en gran medida, de que su personal esté bien preparado, motivado y sano.
La promoción de la salud en el lugar de trabajo redunda en una la disminución de las enfermedades y los costes derivados de ellas, en un incremento de la productividad, así como en una población trabajadora más sana, más motivada, con la moral más alta y con un mejor clima laboral.
Nuestros productos
La PST es una estrategia empresarial moderna que aspira a la prevención de los riesgos profesionales y a aumentar la capacidad individual de la población trabajadora para mantener su salud y calidad de vida.
En Preving somos conscientes de que la PST es una inversión de futuro, y por eso hemos construido una excepcional oferta de servicios que puedes incorporar en tu empresa.
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO
- Reconocimientos Médicos VIP y programa RecoPlus.
- Programa de promoción de hábitos cardiosaludables.
- Programa tensión saludable.
- Programa peso saludable. Control del colesterol.
- Programa diabetes y salud.
- Deshabituación tabáquica (individual o grupos).
- Programa cuenta tus pasos.
- Entrenamiento en el puesto de trabajo para la prevención de lesiones musculo esqueléticas.
Planes formativos PST
- Formación RCP y desfibrilación semiautomática.
- Plan formativo "pon deportivas en tu vida".
- Formación sobre hábitos cardio saludables.
- Taller "maneja tu carga mental".
- Taller "mejora tu tono muscular".
- Programa de sensibilización frente al tabaquismo.
- Jornada de sensibilización sobre turnicidad y hábitos saludables.
- Prevención del cáncer de mama.
- Programa de higiene postural.
Pruebas analíticas y complementarias
Contamos con los servicios de aquellos centros médicos y Laboratorios líderes en Europa, por lo que ponemos a dispoción de nuestros Clientes un amplio catálogo de pruebas analíticas y complementarias. Consulta con nuestros Profesionales, ¿qué necesitas?
Programas de vacunación
La vacunación de los trabajadores en la propia empresa tiene una evidente justificación económica y socio sanitaria. Por un lado, se evitará el absentismo por bajas laborales, como consecuencia de las enfermedades adquiridas en el entorno de trabajo. Por otro, la protección de los trabajadores frente al riesgo de padecer determinadas enfermedades transmisibles, constituye una estrategia preventiva de primer orden.
Mediante nuestros servicios en esta materia podrás incorporar en tus Planes y Programas de Prevención las siguientes prestaciones:
- Conocer el estado de inmunización de los trabajadores.
- Informar sobre los riesgos de exposición a determinados agentes biológicos.
- Administrar las vacunas recomendadas.
- Administrar vacunas post-exposición.
- Controlar el riesgo de exposición en relación con el programa de inmunización seguido en la empresa.
- Establecer normas de restricción laboral y tratamiento de los trabajadores no inmunizados tras la exposición a enfermedades transmisibles que así lo requieran.
- Crear un sistema de registro de las vacunas administradas.
Plan para Empresas Cardioprotegidas
1. Diagnosis: Nuestros expertos evaluarán de forma específica sus centros de trabajo, al objeto de elaborar un Plan de cardioprotección eficaz y que garantice el cumplimiento de todos los requisitos legales exigidos por su Comunidad Autónoma.
2. Dotación de los Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA) contratados: desfibrilador completo, parches + baterías (en caso de ser necesaria, opción pediátrica adicional), bolsa de transporte, señalética oficial según normas ILCOR de situación y algoritmo, altas y registro en la Comunidad Autónoma, curso online para el resto de trabajadores (ilimitado) y programa de mantenimiento del DESA y de sus consumibles, incluye:
- Mantenimiento online y control de caducidades.
- Envío de un equipo de cortesía en caso de avería.
- Gestiones en caso de uso y descarga.
- Alta webs y CCAA que lo requieran.
3. Plan Formativo DESA: El Programa PRO CARDIO le aporta, de manera adicional a la dotación de equipos DESA, las actividades de formación, iniciales y periódicas (de reciclaje) que garantizarán la capacitación de sus Personas para el uso de los DESA y actuación ante una emergencia.