El 31 de agosto se celebra el ‘Día Mundial de la Solidaridad’. Un término de gran importancia que nos afecta a todos, y que aplaudimos en este día tan especial de nuestro calendario. Pero, ¿qué se entiende como solidaridad?, ¿depende de nosotros que el mundo sea mejor?, ¿cómo podemos contribuir en esta bonita labor social?

La solidaridad se define como un valor humano caracterizado por la colaboración y apoyo común entre todos, especialmente en situaciones de dificultad o necesidad. Es un acto de empatía y compasión que busca conducir hacia un bienestar ajeno y promover la unidad ante las adversidades presentadas.
Son múltiples las formas de colaboración que apoyan esta causa, pudiendo ser tanto materiales como emocionales, ambas satisfactorias para conducir hacia un objetivo común: hacer del mundo un lugar más justo y equitativo.
Fundación Ubuntu: proyectos de solidaridad
Desde Vítaly, a través de nuestra Fundación Ubuntu, estamos comprometidos con la causa e impulsamos proyectos y formas que implican tiempo, recursos y habilidades para ayudar a quienes lo necesitan, recordando que somos parte de una comunidad global, y que nuestras acciones pueden marcar una diferencia significativa.
Nuestro desarrollo a la causa abarca distintas áreas, tanto nacionales como internacionales, destacando proyectos como:
- Construcción de escuelas en Sierra Leona: escuelas de costura, alfabetización y peluquería en el distrito de Kissy-Freetown.
- Aportación de material sanitario para equipamiento hospitalario de crisis ante el brote de ébola.
- Proyecto de ayuda a familias en situación de vulnerabilidad ocasionada por la crisis del COVID-19Refuerzo de infraestructuras para la COVID-19.
- Proyecto de ayuda humanitaria a Ucrania: acogida y atención de familias en situación de especial vulnerabilidad como consecuencia de la guerra de Ucrania.
- Donación de juguetes junto a CorazonEX Solidarios a las familias más desfavorecidas de la ciudad de Badajoz.
- Recogida de uniformes y distribución a escuelas destinatarias de nuestros programas en Sierra Leona.
De esta forma, buscamos brindar esperanza y nuevas oportunidades a aquellos que se enfrentan a adversidades que, a veces, de forma inconsciente, podemos pasar desapercibidas. Sin embargo, debemos interiorizar que están presentes y que todos podemos contribuir a su reconducción.
¿Qué importancia tiene la solidaridad y qué puede aportarnos a nivel personal?
La solidaridad desbloquea o fortalece el sentimiento de empatía, en un mundo donde las diferencias sociales y económicas pueden dividirnos, convirtiéndose en un puente que nos une como una sola comunidad global.
Aportar cada uno nuestro granito de arena es esencial para afrontar desafíos sociales como la pobreza o la desigualdad, entre otros. Desafíos que comprenden a millones de personas sin recursos y que, gracias a nuestra ayuda y apoyo, tienen la posibilidad de cambiar su rumbo.
En esta lucha, todos ganamos. Y es que, la solidaridad tiene un impacto a nivel personal que nos conduce a reconocernos como buenas personas, produciendo los siguientes beneficios:
- Sentimiento de satisfacción personal
- Reducción del estrés
- Desarrollo de empatía y compasión
- Sentido de significado más allá de la vida diaria
- Construcción de una comunidad más fuerte
- Impacto positivo en la salud mental y física
- Creación de un mundo mejor
¿Cómo puedes colaborar?
Desde Ubuntu Afrika, fundación sin ánimo de lucro, ponemos a disposición de todos los interesados, un formulario a través del cual podéis conocer las distintas alternativas para colaborar a favor de la solidaridad.
Nuestra labor no sería posible sin la generosidad y el compromiso de todos que apoyan nuestra causa. Quienes, día a día, demuestran que la solidaridad trasciende fronteras y culturas. ¿Nos acompañas en este camino?
Ser solidario no tiene barreras.
¡Feliz Día Internacional de la solidaridad!
¿Te ha gustado el contenido?
ENTRADAS RELACIONADAS
Vitaly Health Services, la denominación social que consolida la unión entre Cualtis y Grupo Preving
Un hito destacado en el proceso de integración ha sido la nueva identidad corporativa, que se consolida con la marca “Vítaly” y la nueva denominación social conjunta “Vitaly Health Services”, que unifica a las anteriores desde el día 22 de septiembre de 2023.
Día Mundial de la solidaridad: Ubuntu hacia un mundo mejor
El 31 de agosto se celebra el ‘Día Mundial de la Solidaridad’. Un término de gran importancia que nos afecta a todos, y que aplaudimos en este día tan especial de nuestro calendario.
Comentarios
No hay comentarios